Archivos
Temas
- Adicciones
 - Adulto Mayor
 - Algo sobre mi vida
 - Antiestrés
 - Atención al discapacitado
 - COVID-19
 - Conmemoraciones
 - Contra la violencia
 - Cuide su corazón
 - Día de la Medicina Latinoamericana
 - Días Mundiales
 - Efectos del bloqueo de los EEUU en la Salud Pública cubana
 - Gente
 - Materno Infantil
 - Medicina al día
 - Novedades
 - Operación Milagro
 - Servicio Internacionalista
 - Trasplantes de órganos
 - Tu Consulta
 - Vacunación
 
2021
2020
- Vivir diferente para seguir viviendo
 - Valientes anónimos, pero imprescindibles
 - "Solo cumplo con mi naturaleza de servir"
 - Miguelito y su don de hacer el bien
 - Desde zona roja en Angola, la felicitación para Annalieth
 - A 50 años de la primera vez, Cuba vuelve a Perú
 - Conversé con la COVID-19, les cuento...
 - Falleció el Doctor Ulises Sosa Salinas
 - Ricardo, de los primeros electromédicos cubanos en Sudáfrica
 - Profesor Durán: un santiaguero de toda Cuba
 - En Andorra, inmenso calor humano
 - En Togo, camagüeyano frente a la COVID-19
 - Medalla con infinitas dimensiones
 - Cubanos en Venezuela ante la COVID-19
 - Huellas de gratitud dejan profesionales de la Salud cubanos en Belice
 - Día Internacional de la Enfermería: manía y la enfermedad incurable de Aníval
 - No soy un héroe, solo soy el papá de Pedrito y María Carla
 - Dr. Erik, repite hazaña con igual sencillez
 - Ante la COVID-19: El amor a mi profesión me impulsa
 - El Manuel Ascunce se ilumina y vislumbra la esperanza
 - Pareciera que COVID-19 apareció para remover conciencias
 - Sobre la pesadilla actual y mundial: COVID-19
 - Sheily, la niña de la tachuela: nació dos veces
 
2019
- Miguelito y su don de hacer el bien
 - En Camagüey, consulta de Sombras Pulmonares
 - Confirmada aparición del caracol gigante africano en Camagüey
 - Amor a quienes nos cuidaron y amaron
 - Del Manuel Ascunce: ciencia y premiaciones en su aniversario 57
 - Camagüey con la mejor tasa de mortalidad infantil de Cuba en el 2018
 
2018
- Iguales misiones internacionalistas, pero diferentes
 - Tres quimeras más disfrutadas por Adriana
 - Tumor de mediastino extraído por mínimo acceso, después de la noticia
 - Desde el inicio del curso escolar prever una mejor salud
 - Sobre el herpes genital debe saber...
 - ¿Tocar sus oídos?, solo con los codos
 - Después del trasplante, ¡niños de mirada diferente!
 - ¿Colesterol siempre malo?
 - Lactancia materna: acto de vida
 - El dengue: importante problema de salud
 - Fractura de cadera hasta se demuestre lo contrario
 - El verano y las enfermedades diarreicas agudas
 - Los niños y las infecciones respiratorias agudas
 - La genética médica a tiempo...
 - Surán vive, agradece y rivaliza con su médico
 - HeberFERON y el cáncer de piel
 - Vacuna bendita para Julia
 - Vi las manos de Dios
 - En Camagüey: Intercambio de saberes sobre artroscopia de hombro
 - Camagüey: tasa de mortalidad infantil más baja de su historia
 
2017
- Mirada íntima al primer trasplante con donante vivo en Camagüey
 - 3 de diciembre: Día de la Medicina Latinoamericana
 - Gran Premio para Camagüey en Concurso Anual de Salud 2017
 - En Camagüey, segundo trasplante de riñón en edad pediátrica
 - Condecito: un héroe anónimo
 - La suerte de Kevin
 - Taller Internacional de pruebas funcionales respiratorias Cuba-México
 - Camagüey, a diez años de la extensión del uso del Heberprot-P
 - En Camagüey Premio Anual de la Salud 2017
 - Camagüey revisa su Medicina Familiar en su Día Mundial
 - Desde el mismísimo claustro materno
 - Donativo para ortopedia del Manuel Ascunce
 - Compleja intervención quirúrgica en Hospital Pediátrico de Camagüey
 - A 45 años del hospital psiquiátrico René Vallejo
 - Ginecobstetricia, crecida en dos días en Camagüey
 - Madre canguro o Piel a piel
 - En Camagüey 56 Campaña de vacunación antipolio
 - Gigante de la Salud en Camagüey cumple 55
 - Con 4,33 fallecidos por cada mil nacidos vivos de mortalidad infantil cerró Camagüey el 2016
 
2016
- Reconoce Ministro de Salud Pública avances en Camagüey
 - El Profe Oliva se queda
 - Falleció el eminente Pediatra Manuel Oliva Palomino
 - Tributo
 - Un hallazgo
 - Desde Madison solidaridad y entendimiento
 - Embarazo en la adolescencia: un problema siempre
 - Retinosis pigmentaria: rara enfermedad, pero conocida en Cuba
 - No es solo sonreír bonito
 - Fumar sí hace daño y hasta mata
 - Dulces frutos de Vertientes
 - Terminó Congreso Internacional de Fisiopatología
 - En Camagüey: cubanos y mexicanos en Congreso
 - ¿El glaucoma se cura?
 - Entre las alergias: el asma bronquial
 - La salud mental, una mirada a sus resultados
 - El mayor simulador en la Ginecobstetricia
 - ¿Ni bueno ni malo?, el estrés
 - No olvide sus caminatas...porque si no...
 - Contra el edadismo todos los días
 - Evitar los criaderos, no hay otra opción
 - Profesionales de la Salud para Cuba y el mundo
 - Con alas de titanio
 - Anciano de 106 años operado de cadera en Camagüey
 - Daría mi vida porque volviera a ser lo que era
 - Primera operación de hombro por artroscopia en Camagüey
 - Falleció el Doctor en Ciencias Ernesto de la Torre Montejo
 - Fumar sí daña y hasta mata
 - Secretario General de la ONU publica mensaje por el Día Mundial sin Tabaco
 - Manuel Nafeh Abi-Rezk, puso su corazón en mis manos
 - Endulce su vida, no el cuerpo...
 - Un poquitín de miedo, y con mucho amor...
 - Imprescindibles de la Medicina en Camagüey
 - UNICEF a favor de la lactancia materna
 - Eddy enfrenta el Zika sin complicaciones
 - Pequeños, pero grandes luchadores y vencedores...
 - Un galardón a la Medicina cubana
 - Derroche de ciencia en el aniversario 54 del hospital Manuel Ascunce Domenech
 - Comenzó en Camagüey aplicación de Vacuna Antipoliomielítica Inactivada
 - 2015: ¡Otra vez por debajo de cinco!
 
2015
- El Profe Oliva: 80 años con ese don que le dio la vida
 - Augusto Enríquez y su siembra de amor
 - Mis imprescindibles y son más
 - Felicitaciones a quinceañera de la Salud
 - Primera intervención quirúrgica de su tipo en Cuba
 - Por la vida y la unidad entre humanos
 - Quiero que me salve
 - Día Mundial de la Salud Mental
 - ¿Soledad con compañía?
 - Más del Congreso: Para eso estamos los médicos
 - Pinceladas del Congreso: Me encuentro a una ciudad restaurada
 - Camagüey: capital del Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología hasta hoy
 - Lindo detalle a camagüeyanos en Congreso de Ortopedia y Traumatología
 - En Camagüey: Días de Congreso Internacional Ortopedia y Traumatología
 - La sencillez hecha ciencia
 - A mis lectores:
 - Lisdanis llora, pero...
 - Una más dos
 - Nueva inyección para la Salud
 - Rosalís Thalía: feliz después de
 - Aniversario 11 de la Misión Milagro
 - La UNICEF califica de hito a Cuba por sus resultados contra el VIH y la sífilis
 - Dediqué 22 años al alcohol, no a mi vida
 - 1,9, la tasa de mortalidad infantil más baja de Cuba
 - No rompas tu vida así
 - Tres de una vez
 - Llegó último camagüeyano que combatió el Ébola
 - Nuiris: Mamá, enfermera e internacionalista
 - Felices ¡114! para Emilio
 - Segunda etapa de la 54 Campaña Antipoliomielítica
 - Ya en casa
 - Comienza en La Habana Convención Internacional y Feria Científico-Comercial Salud para Todos
 - Sencillez viva de grandes hombres
 - Cero mortalidad infantil en Camagüey
 - Álvarez Cambras convocó al Congreso Internacional de Ortopedia en Camagüey
 - El simpático se opera
 - El miedo me mantiene vivo
 - Campaña 54 por más salud para los cubanos
 - En Camagüey: Técnica quirúrgica realizada por primera vez solo por Oftalmólogos
 - 2014: Camagüey, por debajo de cinco tasa de mortalidad infantil
 
2014
- Hernani: antes y después del Ébola
 - El médico más útil dentro de la población
 - No olvidarnos del VIH/sida, menos hoy, 1ro. de diciembre
 - Cuba alista vacunas contra el Cólera, el Neumococo y la Hepatitis B
 - Una parte de este oasis
 - Como lo prometido es deuda, vamos a regresar
 - Hace falta clonarlo, y así tendremos muchos Dr. Cepero
 - La prevención del suicidio, una reflexión de hoy
 - Algunos vericuetos del Ébola
 - Apoyo de Cuba a la lucha contra el ébola responde a la solidaridad de su Revolución
 - Cuba enviará 165 médicos y enfermeros a Sierra Leona para combatir el ébola
 - Más de 800,000 personas mueren por suicidio cada año en el mundo
 - Reidel nació en Camagüey y en Taguasco
 - Mejora en Camagüey situación epidemiológica, pero
 - OMS: Cuba, la nación que más ha contribuido a la salud en el mundo
 - ¿Alcohol?  si es posible, nada
 - Adopta importantes acuerdos Asamblea de la OMS presidida por Cuba
 - Intercambio acerca de la Artroscopia de rodilla en el Manuel Ascunce
 - Advierte Cuba en ONU sobre obstáculos para alcanzar Objetivos del Milenio
 - Sobre el cáncer debe conocerse
 - ¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!
 - Rejuvenece Hogar de Ancianos
 - Mínimo Acceso se viste de nuevo
 - Una paratiroidectomía por primera vez en Camagüey
 - Dos vidas en un mismo cuerpo
 - Presidirá Cuba Asamblea Mundial de la Salud
 - 5,7: tasa de mortalidad infantil en Camagüey
 
2013
- Feliz Año Nuevo
 - Suceso lamentable
 - Una guardiana de la salud
 - Ella no es Teresa, pero existe
 - No seamos cómplices
 - Un niño deseado es esencial
 - Depresión y demencia son los trastornos mentales que más afectan a los mayores de 60 años en el mundo
 - Joven namibio salvado por médico cubano
 - Siamesas angolanas: protagonistas de esta historia
 - Médicos de la tecnología
 - Quisiera: quisiéramos todos
 - Otro post obligado
 - EN NUEVITAS: Aplican complejas técnicas de cirugía vascular
 - Conocí a dos niños, les cuento
 - ¿Doctora sin bata blanca?
 - Actualización en el Tratamiento de Litiasis Urinaria
 - Camagüey dice NO a la violencia
 - Campaña Antipolio en Camagüey a partir del 22 de marzo
 - Carlos cumple años dos veces
 - La dicotomía de Daisy
 - Confieren categoría de Profesor de Mérito a seis educadores camagüeyanos
 - Trasplante renal 510 en Camagüey
 - El cumple de mi hospital
 - Camagüey cerró el 2012 con una tasa de mortalidad infantil de 4,7
 
2012
- Fernando, el Príncipe eterno cumplió 98 años
 - Maro, su cumple y más
 - Felicitaciones especiales para un médico especial
 - Las heridas invisibles de Verónica
 - Propuesta investigación en Salud de Camagüey para su generalización
 - Pipo: evocación por tu cumple 105
 - Busque el tiempo hoy y haga esto
 - Algo más por el Día Mundial de la Salud Mental
 - Más de 350 millones de personas en el mundo sufren depresión: OMS
 - Mi madre es adulta mayor y no lo sabe
 - Cuba elegida para integrar el Comité Asesor de BIREME
 - Disminuye mortalidad infantil en Latinoamérica y el Caribe; Cuba a la cabeza
 - Camagüey muy destacada en extensión del Heberprot-P
 - Obesidad y cerebro
 - Lactancia materna: garantía de vida
 - En Hospital Oncológico: única operación de su tipo en Cuba
 - La Psiquiatría camagüeyana: cuatro décadas de cara a la comunidad
 - En Camagüey: primera cirugía endoscópica de urgencia en Urología
 - Una Nieve cálida e internacionalista
 - Padres en mi vida
 - Servicio de Ozonoterapia en Especialidades Pediátricas
 - A lavarse las manos
 - Mi Madre y mi Hijo
 - Aún no me incorporo, pero...
 - Los dejo por unos días
 - Pesquisaje masivo en Camagüey para detectar dificultades auditivas
 - Amor de otro tiempo, no importa, amor igual
 - Trasplante renal 500 a mi manera
 - Evelio en Concierto
 - El insomnio
 - Mi hospital, los míos y yo
 - Premios y encuentros de investigadores camagüeyanos
 - Investigadores camagüeyanos visitan centros de la Salud Pública
 - Científicos descubren gen responsable de cáncer de pulmón
 - Camagüey cerró el 2011 con 5,6 de mortalidad infantil
 
2011
- ¡FELICIDADES MAESTRO!
 - Para mi familia
 - Camino más corto, pero equivocado
 - Sonrisa que no engaña
 - Kethdive tiene un sueño
 - Ojo con su peso
 - Camagüey a la vanguardia en el uso del Heberprot-P
 - Educación en Diabetes
 - Sencillo tributo por el Día de la Medicina Latinoamericana
 - Pido salud para hacerle bien a la humanidad
 - Su gran pasión
 - No debemos dejar nada debajo de la manga
 - Seguiré trabajando
 - Casi con 80 y sigue ahí
 - La sensibilidad hecha Neurología
 - Paradigma de la Oftalmología
 - Un cirujano para respetar
 - OPS: EEUU, Canadá y Cuba eliminaron transmisión de VIH de madre a hijo
 - Una fecha para los diabéticos
 - Frank Fernández escuchó a Beethoven
 - Todavía tengo tiempo
 - Guyaneses y cubanos unidos por un mismo dolor
 - Un mensajero de la esperanza en casos difíciles
 - ONU y las enfermedades no transmisibles
 - Willy
 - Para dejarlo latir
 - Dietas balanceadas o fisiológicas
 - Sensible pérdida en la Oftalmología camagüeyana
 - Más sobre el Heberprot-P en pacientes con UPD
 - Gretel: Doctora en Ciencias Médicas más joven de Camagüey
 - Hasta junio 20 trasplantes de córnea en Camagüey
 - Once meses de mi bebé amamantado
 - ¿Conoce la dieta mediterránea?
 - Cachinero es un mensaje silente de amor
 - Cirugía ambulatoria en casos de columna vertebral en el Manuel Ascunce
 - Camagüey puntera en la aplicación del Heberprot-P
 - Genética Médica, eslabón vital en el PAMI
 - Drogadicción: un camino siempre equivocado
 - ¡Siete que traen 14!
 - Más sobre el tabaquismo: un testimonio
 - Día Mundial Sin Tabaco: Compasión y veneno
 - Evocación por mis enfermeras, tus enfermeras
 - Camagüey en el empleo de la medicina regenerativa en niños
 - Para Bien-Estar
 - Segunda etapa de 50 Campaña Antipoliomielítica
 - Cuando la adicción cura
 - Semana de los alérgicos
 - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: la resistencia a los antibióticos
 - Nace en Camagüey hermana gemela un año y dos meses después
 - Estoy de vuelta
 - Un producto al alcance de sus pies
 - Para seguir sin poliomielitis en Cuba
 - Donde todos fuimos niños
 - Cáncer: una palabra temida, pero
 - Profesor Orfilio Peláez: un hombre que no se ha ido
 - Un lustro por debajo de cinco
 
2010
- Por una mejor salud mental ante desastres naturales
 - En el Día de la Medicina Latinoamericana: Quienes cumplen con la obra de la vida
 - Evitemos el VIH/sida
 - Recuento de un memorable encuentro
 - Una verdad de la ALBA
 - Sueños y realidades en pequeños corazones
 - Con mucho aderezo de amor
 - Cita con los vegetales
 - La posibilidad de ver el Mundo
 - Sin abuso en su uso
 - El bloqueo contra niños cubanos con cáncer
 - Un alto por el Día Internacional del Adulto Mayor
 - El valor de una sonrisa infantil
 - Bienvenida al terruño
 - La salud cubana por la excelencia en los servicios
 - Vacunas cubanas que cruzan las fronteras
 - Un sabio camagüeyano de trascendencia mundial
 - Cuba y Fidel en Congreso de Salud en Nicaragua
 - Primera operación de cadera en Hospital Pediátrico camagüeyano
 - Semana de lactancia materna
 - Cinco transplantes renales este año en Camagüey
 - Día de los niños cubanos
 - Sobresale atención en hospital camagüeyano
 - Quince transplantes de córnea en Camagüey
 - Hablemos del corazón (III)
 - En Guyana profesionales de la Salud cubana
 - Visitó el Ministro de Salud unidades camagüeyanas del sector
 - En Haití, pese a la réplica se dio la despedida
 - ¡No lo encienda!, mucho menos hoy
 - Terminó en Camagüey vacunación contra Influenza A (H1N1)
 - A punto vacunación contra Influenza A (H1N1)
 - Hablemos del corazón (II)
 - Raulito: El Espartaco de su Sala por el deseo del triunfo
 - O lo hace Cuba o no se hace
 - Increíble que sobreviviera
 - Ana Julia es de las imprescindibles
 - Con éxito vacunación contra Influenza A (H1N1) en Camagüey
 - En marcha vacunación contra la Influenza A (H1N1)
 - Hablemos del corazón (I)
 - Desde Haití, una voz camagüeyana
 - Doctor Sergio Daniel: Médico de tres naciones
 - Una camagüeyana en Haití
 - ¿Shakira y Obama?
 - En Cuba 49 Campaña de Vacunación Antipolio el 5 de marzo
 
2009
- Dos primeras operaciones de mínimo acceso en Camagüey para la extracción de tumor de la hipófisis
 - 50 años con su capital humano como piedra angular
 - Hoy, 14 de noviembre: Día Mundial de Lucha contra la Diabetes
 - Con el aborto como anticoncepción, mucho se pierde y nada se gana
 - Desde hoy 9 de noviembre vacuna antigripal estacional
 - Nueve meses del PAMI en Camagüey