Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2019.
Camagüey con la mejor tasa de mortalidad infantil de Cuba en el 2018

María Carla y Leydi Laura Calderón, uno de los 69 nacimientos gemelares del año en el “Ana Betancourt".
Camagüey cerró el 2018 con ¡2,6! de tasa de mortalidad infantil, la más baja de todas las provincias de Cuba, dijo vía telefónica el Dr. Roberto Álvarez Fumero, jefe del departamento del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) del Ministerio de Salud Pública, la que además resultó la mejor de su historia, por superar, para bien, la del 2017 que fue de ¡3!
El Profesor Álvarez Fumero reconoció el trabajo de los profesionales del sector del territorio agramontino, desde los relacionados con la Atención Primaria de Salud (APS), a los del equipo del PAMI, y a los del hospital materno infantil Ana Betancourt, el pediátrico provincial Eduardo Agramonte Piña, y a los municipios por los excelentes resultados y el aporte positivo al país a la hora de exhibir su tasa de 4,0.
En el “Ana Betancourt”, la segunda maternidad del país, ocurrieron 6 085 nacimientos en esos doce meses —69 gemelares—, de los 7 805 reportados en la provincia, mientras su tasa fue de 0,6 fallecidos por cada mil nacidos, igual la mejor de todos los tiempos allí.
Durante el año recién finalizado murieron cuatro menores de un año menos
... (artículo completo)Del “Manuel Ascunce”: ciencia y premiaciones en su aniversario 57

El Dr. Félix González González, destacado especialista en endocrinología en su conferencia sobre diabetes mellitus y su relación con otras enfermedades como las cardiovasculares y el cáncer, por solo mencionar algunas.
Los Doctores en Ciencias Médicas Miguel Emilio García Rodríguez (cirujano), Gretel Mosquera Betancourt (neurocirujana), Alejandro Álvarez López (ortopédico y traumatólogo), y Zaily Fuentes Díaz (anestesióloga y reanimadora), todos del hospital universitario Manuel Ascunce Domenech fueron premiados por sus investigaciones y publicaciones durante el 2018 y, por supuesto, la repercusión alcanzada en cada una de estas.
Igual fueron homenajeados 30 personalidades de la Salud del territorio, y se entregaron más de 40 galardones por la calidad de las presentaciones en el encuentro, después de cuatro días de conferencias magistrales, póster en modalidad de carteles y electrónicos, y los temas relacionados con las ciencias clínicas, quirúrgicas, oftalmológicas, oncológicas, la medicina natural y tradicional y la enfermería, en alrededor de 280 trabajos investigativos, presentados en la Jornada Científica por el Aniversario 57 del hospital universitario Manuel Ascunce Domemech
... (artículo completo)